Desinfectar la Tecnología #EstáEnTusManos
Ahora con la opción de trabajar en casa estaremos más en contacto con la tecnología y menos con las personas, lo que quiere decir que nuestro elemento principal a la hora de realizar nuestras actividades diarias será el celular.
Y, ya que nuestro dispositivo móvil mantiene un contacto frecuente con nuestras manos y principalmente con nuestra nariz y boca, puede que se convierta en uno de los principales elementos transmisores del coronavirus (covid-19).
El último informe realizado por Deloitte (empresa reconocida por realizar auditorías a nivel mundial) reveló que los colombianos ocupamos 4 horas de nuestro día en el uso del celular y que interactuamos con el cerca de 2.000 veces con este.
Así es, usamos nuestro celular la mitad del tiempo que usamos en dormir, la mitad de nuestra jornada laboral o lo que duran dos partidos de futbol, demasiado tiempo ¿no lo crees?

Sabemos que es una tarea difícil disminuir el uso de esta herramienta tecnológica y que dejarlo de usar es casi que imposible, es por eso que queremos darte unas pautas para que mantengas tu celular desinfectado y en lo posible evitar la propagación de este virus que está invadiendo el mundo.
- Limpia tu celular con un paño de papel seco.
- Apaga tu dispositivo móvil para que no sufra algún tipo de daño.
- Utiliza un palillo de madera para limpiar el parlante, el puerto de carga y de los audífonos.
- Remoja un algodón el un poco de alcohol etílico y limpia con este tu celular.
- Con un algodón seco limpia tu celular y verifica que no quede húmedo.
Y recuerda que:
*Es importante que mantengas limpios y desinfectados tus otros elementos de trabajo como: el computador, el teclado, el mouse y demás.
*Debes lavarte las manos cada que uses tu celular.
*No lleves tu dispositivo móvil al baño, en especial si es un baño público.
Dejar un comentario