fbpx
  • FUTUROS ESTUDIANTES
  • ESTUDIANTES
  • COLABORADORES
  • EGRESADOS
  • CONSULTA TU USUARIO
  • La institución
    • Formación para el trabajo y
      el desarrollo humano
  • Oferta Académica
    • Área administración
      • Auxiliar administrativo
      • Auxiliar Contable
      • Auxiliar de nómina y
        prestaciones sociales
    • Área salud
      • Auxiliar administrativo en salud
      • Auxiliar de enfermería
      • Auxiliar salud oral
      • Auxiliar salud pública
      • Auxiliar de servicios farmacéuticos
      • Auxiliar de veterinaria
      • Cosmetología y estética integral
    • Área de diseño
      • Auxiliar en confección y
        patrona de moda
    • Área de educación
      • Atención integral a
        primera infancia
    • Área hotelería y turismo
      • Administrativo en hotelería
      • Cocina
    • Área mecánica
      • Mecánica automotriz
      • Mecánica diésel
    • Área de mercadeo
      • Agente Contact Center
      • Auxiliar en mercadeo y ventas
        con énfasis en marketing digital
    • Área de sistemas
      • Ensamble mantenimiento y
        reparación de hardware
    • Área social
      • Auxiliar judicial
  • Prácticas
  • Bienestar
  • Contacto
  • Campusoft
  • Correo

MECÁNICA DIÉSEL

Técnico Laboral por competencias

– Área mécanica

Capacitación
en todo el
sistema automotriz
Capacitación
en todo el
sistema automotriz
Aprendes mecánica automotriz y mecánica diesel. Aprendes mecánica automotriz y mecánica diesel. Talleres ubicados en la zona de mayor influencia del sector. Talleres ubicados en la zona de mayor influencia del sector.

MECÁNICA DIÉSEL

Técnico Laboral por competencias

– Área mécanica

Duración del programa

 3 Semestres
(2 Teóricos, 1 Práctico)

Objetivo General

Formar técnicos laborales por competencias en mecánica diésel, con los conocimientos y habilidades para desempeñarse en actividades relacionadas con el funcionamiento, diagnóstico y reparación de los componentes de un vehículo diésel ya que en este servicio se basa su enfoque.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Ajustar, instalar, reparar y reemplazar partes y componentes del sistema automotor.

– Reparar sistemas de sobrealimentación e inyección de combustible de motores diésel.

– Programar y realizar el servicio de mantenimiento general del vehículo como cambios de aceite, lubricación y sincronización.

– Ajustar, reparar y reemplazar partes y componentes del motor diésel, usando herramientas manuales o equipo especializado.

– Inspeccionar los vehículos Diésel según procedimientos técnicos y programación de la empresa.

– Alistar, repuestos y elementos de consumo del taller de mantenimiento Diésel, según necesidades del proceso.

¿Porque elegir CAMPOALTO?

Beneficios CAMPOALTO

Inspiramos tu futuro, es por eso que respaldamos tu proceso de formación académica con alternativas horarias, económicas y demás.

Proyección Laboral

Contamos con opciones para que realices tus prácticas y convenios con diferentes empresas del sector productivo.

¿SABÍAS QUÉ?

Ventajas de nuestro programa Técnico Laboral por competencias en: MECÁNICA DIÉSEL

Trabaja en el sector con mayor crecimiento en Bogotá.

Aprendes mecánica automotriz y mecánica diesel.

Tienes amplia opción laboral: “El parque automotor de Bogotá está creciendo un 6%”*.

Talleres ubicados en la zona de mayor influencia del sector.

*Fuente: Diario la República

Plan de Estudios

  • 1er Semestre
  • 2do Semestre
  • 3er semestre

1er Semestre

mecadlogo
  1. Mejores Personas, Mejores Empleos

  2. Acondicionar vehículos de acuerdo con procedimientos de mantenimiento preventivo y normativas.

  3. Diagnosticar motores de acuerdo con procedimientos técnicos y parámetros del ciclo Otto

  4. Reparar sistema de seguridad activa de acuerdo con procedimientos y parámetros del ciclo Otto.

  5. Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.

2do Semestre

mecadlogo
  1. Realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a maquinaria y equipo industrial de acuerdo con la programación establecida.

  2. Corregir fallas y averías de componentes de los motores diésel de acuerdo a parámetros y procedimientos del fabricante y normatividad.

  3. Corregir fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible en los motores diésel de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante.

  4. Preparación para la vida laboral.

3er semestre

mecadlogo
  1. Prácticas y lugares

Plan de estudios

Descargar
Síguenos en:

Somos una institución de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que ha implementado un modelo educativo flexible de calidad y una cultura institucional basada en la confianza que lo hacen único y que logra inspirar a las personas con menos oportunidades laborales.

Contacto

Campoalto
Bogotá, Colombia

Teléfono: (+51) 7 441-441
Email: inscripciones@campoalto.edu.co

Política de tratamiento de datos

Consulta aquí

Enlaces Rápidos

  • Estudiantes
  • Colaboradores
  • Futuros estudiantes
  • Prácticas
  • Consulta tu usuario

Vida Académica

  • Campusoft
  • Aula Virtual
  • Mesa de ayuda
  • Correo institutional
  • Consulta tu usuario

Sedes CAMPOALTO

SEDE 40 SUR
Av. Caracas # 41 B – 33 sur. Ext.: 1600 – 1601

SEDE BOSA
Cll 65 sur # 77 G – 54. Ext.:1400 – 1401

SEDE FONTIBÓN
Cll 17 # 99 – 60 Ext.:1901 – 1908

SEDE KENNEDY
Av. Boyacá # 37- 55 sur. Ext.:1300 – 1301

SEDE TEUSAQUILLO
Av. Caracas # 33 – 22. Ext.: 1101 – 1124 – 1143

SEDE SAN CRISTÓBAL NORTE
Cra. 8 C # 160 – 02. Ext.: 1500 – 1501

SEDE SUBA
Cra. 103 D # 136 – 03. Ext.:1216 – 1224

© Copyright 2020 - Campo Alto. Diseñado por Agencia Hurra

Completa la siguiente información:

 Fotocopia de tu documento de identidad.

 Certificado afiliacion EPS.

 2 fotografías tipo documento de 3×4 en fondo blanco.

 Fotocopia de tu diploma o acta de bachiller (Si ya terminaste) 

 Comprobante de pago de matrícula o de su cuota inicial (la consignación se debe realizar en el formato SISTEMA NACIONAL DE RECAUDOS )Cuenta Corriente 802046722 a nombre de Campoalto Acesalud – Banco de Bogotá

 

En caso que vayas a destinar tus cesantías para estudiar con nosotros, el procedimiento a realizar es el siguiente:

  1. Debes realizar el proceso de admisión en alguna de nuestras sedes, esto se realiza radicando la documentación completa y efectuando la consignación por un valor mínimo de $50.000 así estarás activo en nuestro sistema de pagos.
  2. Posteriormente debes solicitar la orden de matrícula al líder de admisión y no tiene ningún costo esta genera de forma inmediata (cumplir punto1)
  3. Debes validar con tu fondo de cesantías si requieren la resolución del programa para que este documento sea expedido por el coordinador de la sede.
  4. Si tu fondo de cesantías gira cheque, este debe ser dirigido a: Campoalto Acsesalud SAS y consignado a la cuenta corriente del BANCO DE BOGOTÁ 802046722.

*Debes sacar una fotocopia del cheque antes de consignar, esta te servirá como soporte de la transacción.

  1. En caso que tu fondo de cesantías genere transferencia electrónica, deberás solicitar el comprobante de la misma para radicarlo en la sede donde realizaste la matrícula.

 

  1.       Para pagos con tarjeta débito cuenta de ahorros o corriente deberá acercarse el titular de la tarjeta con su respectivo documento (aplica para los casos en que la tarjeta tenga firma o esté el nombre impreso en el medio magnético, así mismo como las que no solicitan clave y su débito se hace de forma automática) el cual deberá presentar al momento de realizar la transacción con datáfono.

2.       Para pagos con tarjeta de crédito de las franquicias VISA – MASTERCARD – CODENSA – ÉXITO – DINERS, deberá acercarse el titular de la tarjeta con su respectivo documento de identidad, el cual deberá presentar al momento de realizar la transacción con datáfono.

 

LogoCampoAlto copy 2

Este es un elemento de encabezado personalizado