Skip to content
  • Sede Administrativa: Cra. 103 D # 136 – 03
  • 601 7 441-441
  • inscripciones@campoalto.edu.co
Síguenos:
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
Campoalto
  • Quiero estudiar
  • Programas
    • Área de Salud
      • Auxiliar Administrativo en Salud
      • Auxiliar en Enfermería
      • Auxiliar en Salud Oral
      • Auxiliar En Servicios Farmacéuticos
      • Auxiliar en Veterinaria
      • Auxiliar en Cosmetología y Estética Integral
    • Área de Administración
      • Auxiliar Contable
      • Auxiliar en Administración
    • Área de Educación
      • Atención Integral a La Primera Infancia
    • Área de diseño
      • Auxiliar en Confección y Patronaje de Moda
    • Área de Hotelería y Cocina
      • Cocina
      • Auxiliar en Administración Hotelera
    • Área de mercadeo
      • Auxiliar en Mercadeo y Ventas
    • Área de Mecánica
      • Mecánica Automotriz
      • Mecánica Diesel
  • Estudiantes
    • Estudiantes
    • Prácticas
    • Bienestar Campoalto
  • Egresados
    • Blog
  • La institución
    • Quién es Campoalto
    • Docentes
    • Colaboradores
    • Trabaja con nosotros
¡Contáctanos!
Déjanos tus datos
Home
\
La institución

Conoce más de Campoalto

IntranetIntranet

Esta Intranet está pensada para (Excplicar más acerca de la esta herramienta)

Ir a Intranet
PEIPEI

El PEI es (Explicar por qué es importante tener este documento aquí)

Ver Documento
0
Años de experiencia
0 +
egresados
0 +
Sedes en bogotá
0 +
Interesados

CAMPOALTO es una institución de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que ha implementado un modelo educativo flexible de calidad y una cultura institucional basada en la confianza que lo hacen único y que logra inspirar a las personas con menos oportunidades laborales.

Esto permite que a pesar de sus múltiples dificultades entren, permanezcan y terminen el proceso de entrenamiento en su oferta de programas técnico laborales en los que desarrollan las competencias individuales, sociales y laborales que los forman integralmente para que respondan pertinentemente a las necesidades del talento humano técnico requerido por el sector productivo.

De tal manera que CAMPOALTO ha logrado cerrar la brecha existente entre la oferta del mercado laboral de la base de la pirámide y la demanda de talento humano técnico del sector productivo, mejorando la calidad de vida de la población y la productividad de las empresas.

Nuestra Historia

25 años constituyéndonos como líderes en educación para la formación en el trabajo y desarrollo humano con los más altos estándares de calidad.

Año 2020
Máquina de sueños
lvaro Hoffmann, Andrés Angulo y Hugo Novoa, constructores de esta máquina de sueños. Tres médicos, amigos desde el colegio, estudiaron medicina en la misma universidad y se encontraron nuevamente en una especialización de gestión de la salud. Para su trabajo de grado analizaron posibilidades de crear un negocio. Por su formación, pensaron inicialmente en crear una clínica.
Año 2020
Año 2002
Así Nació Campoalto
El estudio de factibilidad del proyecto no arrojó resultados positivos. Sin embargo, identificaron una enorme necesidad en el mercado: la falta de auxiliares de salud capacitados. Esa idea fue el comienzo de su negocio: crear un programa de capacitación de alta calidad, asequible, diseñado para crear competencias laborales y humanas en personas de bajos ingresos en Bogotá.
Año 2002
Año 2003
El potencial de la educación
Al inicio, las áreas administrativas, financieras y comerciales de la empresa eran dirigidas de forma empírica. Los médicos trabajaban medio tiempo en la empresa y el resto laboraban por fuera de ella. Con el correr de los días se dieron cuenta de que su negocio de la educación tenía más potencial que sus prácticas médicas y se dedicaron de tiempo completo a su empresa.
Año 2003
Año 2004
El sueño de transformar
En ese momento comenzaron a repensar el negocio, a estructurarlo administrativamente y a aplicar nuevas prácticas comerciales. Esto le dio un giro a Campoalto, pues sus gestores comenzaron a operarlo estratégicamente. El crecimiento en el portafolio comenzó por peticiones y requerimientos de los estudiantes que necesitaban nuevos programas y servicios.
Año 2004
Año 2006
Educación para el trabajo y desarrollo humano
Pronto se dieron cuenta de que la acreditación era una herramienta para mejorar la competitividad del centro educativo, pero en ese momento en Colombia solo existía regulación para la educación formal. Ellos abogaron por un nuevo sector de la educación regulado por el gobierno y en 2006 se creó la “Educación para el trabajo y Desarrollo Humano”, una categoría bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación. La compañía es parte de la Asociación Nacional de Entidades de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Asenof) y dirige la congregación de las instituciones en Bogotá.
Año 2006
Año 2007
Fortaleza Campoalto
La empresa ofrece a sus estudiantes facilidad para acceder a programas diseñados en función de la demanda laboral y contactos permanentes con los empleadores potenciales. Los horarios, localización, forma de pago y currículos están diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Año 2007
Año 2008
Selección de Endeavor
Campoalto comenzó en 2008 el proceso de selección de Endeavor, una organización que apoya en todo el mundo los emprendimientos de alto impacto. Los mentores en Colombia quedaron impresionados con el modelo, al punto que acaban de seleccionarlos como los emprendedores Endeavor de Colombia.
Año 2008
Año 2009
Factor de Éxito
Los emprendedores afirman que sus factores de éxito consisten en entender las necesidades y características de los alumnos potenciales y en crear un modelo que se adapta a la realidad colombiana. “Hemos logrado convertir a Campoalto en un emprendimiento exitoso, por las buenas prácticas de trabajo en equipo y porque el enfoque al cliente ha permeado todos los niveles de la organización”, afirma Álvaro Hoffmann.
Año 2009
Año 2012
Proyectando el futuro
Los emprendedores tienen como objetivo reducir la brecha entre el mercado laboral y el sector de formación. Para esto planean abrir nuevos campus en otras ciudades del país, con el fin de llegar a 19.000 estudiantes por año. Aunque no ejercen la medicina, estos tres profesionales de la salud encontraron un remedio para el drama de muchos colombianos: la falta de calificación para conseguir empleo.
Año 2012
Año 2021
Actualidad
Actualmente, Campoalto es una compañía de educación que opera dieciséis programas en nueve campus localizados en Bogotá. Todos ellos están aprobados por el Ministerio de Educación bajo la categoría de “Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano”. Cuenta con 5.000 estudiantes de bajos ingresos y 280 empleados, el crecimiento anual sostenido de las ventas es del 40% y la mitad de sus programas están certificados con normas de calidad Icontec.
Año 2021

Programas con máximo 2 años de duración que te permitirá recuperar tu inversión al ingresar rápidamente al mundo laboral.

Matricúlate
Hazlo hoy

¿Quiénes somos?

CAMPOALTO es una institución de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Hemos implementado un modelo educativo flexible de calidad y una cultura institucional basada en la confianza que lo hacen único y que logra inspirar a las personas con menos oportunidades laborales.

Esto permite que a pesar de sus múltiples dificultades entren, permanezcan y terminen el proceso de entrenamiento en su oferta de programas técnico laborales en los que desarrollan las competencias individuales, sociales y laborales que los forman integralmente para que respondan pertinentemente a las necesidades del talento humano técnico requerido por el sector productivo.

De tal manera que CAMPOALTO ha logrado cerrar la brecha existente entre la oferta del mercado laboral de la base de la pirámide y la demanda de talento humano técnico del sector productivo, mejorando la calidad de vida de la población y la productividad de las empresas.

Nuestra Misión
Nuestra visión
Polírica del SGI
Nuestra Misión

“Inspiramos personas a mejorar su calidad de vida a través del acceso a la educación y al trabajo formando los técnicos que necesita el sector productivo”

Nuestra visión

En el 2021 CAMPOALTO quiere ser percibido por los colombianos como su mejor opción de inclusión educativa y laboral, respondiendo a sus aspiraciones y las del sector productivo; de tal forma que se consolide la expansión regional e internacional.

Polírica del SGI

CAMPOALTO  25 años de experiencia, siendo líder en la educación a la comunidad con programas del nivel técnico laboral ofrece servicios de educación para el trabajo y desarrollo humano con los más altos estándares de calidad; para esto cuenta con personal altamente capacitado y una infraestructura adecuada, con el fin de brindar a todos sus colaboradores un bienestar físico, mental, y social, para ello Campoalto ha definido los siguientes principios brindados a continuación:

  1. Mejoramiento continuo de la calidad académica a partir de la planeación estratégica reflejada en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y nuestra misión, comprendiendo una gestión académica, financiera y administrativa, con el fin de maximizar el potencial de los recursos, promoviendo así la satisfacción de nuestros estudiantes al brindarles herramientas para la obtención de Mejores Empleos y superando las expectativas del sector productivo al formar Mejores Personas.
  2. Cumplir con la legislación nacional vigente y/o requisitos que apliquen a la institución en el ámbito de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, así como los requisitos que apliquen a la actividad económica de Campoalto.
  3. Satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes y/o partes interesadas brindado un servicio integral basado en la gestión de riesgos, y la mejora continuo de nuestros procesos.
  4. Garantizar el bienestar laboral de la población trabajadora y demás personal involucrado en la actividad económica, implementando el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la gestión de los riesgos laborales.
  5. Prevenir posibles accidentes y/o enfermedades laborales por medio de la identificación de peligros, evaluando y valorando los riesgos que se consideren como prioritarios con base a la matriz de identificación de peligros de la institución.
  6. Promover actividades para prevenir la contaminación y el uso inadecuado de los recursos ambientales, fomentando así una cultura de protección y preservación del medio ambiente de tal manera que se mitigue el impacto ambiental negativo.

El cumplimiento de esta política y demás requisitos legales aplicables involucra el compromiso de la alta dirección, mandos medios, y demás colaboradores implicados en el desarrollo de la actividad de Campoalto.

21 Cursos Académicos

Contamos con programas Técnico Laborales en las áreas con mayor demanda laboral.

Proyección Laboral

Contamos con opciones para que realices tus prácticas y convenios con diferentes empresas del sector productivo.

Nuestro Equipo

CEO-ANDRES-ANGULO
Andrés Angulo Azuero
CEO
RECTOR-ANTONIO-PACHON
antonio Pachón
Rector
COORDINADORA-ACADEMICA---CAROL-VIVIANA
Carol Viviana Ariza
Coordinadora Académica
COORDINADORA-PRACTICAS---KAREN-ALARCON
Karen Alarcón
Coordinadora de prácticas

Himno Campoalto

Coro
lvaro Hoffmann, Andrés Angulo y Hugo Novoa, constructores de esta máquina de sueños. Por la fe y el honor de tu vida Formaremos sagrada legión Con estudio, trabajo y cultura Encontramos futuro y razón.
I
El saber noble causa humanista Nos permite ofrecer nuestro amor A un pueblo que vice y admira Gran labor que da paz y da honor.
II
El servir cual meta altruista Bajo escudo de ética y don Educar pioneros en su vocación Es de CAMPOALTO la retribución
III
Hay un faro que guía nuestro rumbo E ilumina la fe en el corazón De infundir en nuestros estudiantes Dinamismo, unión y proyección
IV
CAMPOALTO tus claros perfiles Dignifican a la humanidad Y el haber vivido en tus aulas un día Me ha enseñado a ver a ver la luz y la verdad.
Campoalto

Somos una institución de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que ha implementado un modelo educativo flexible de calidad y una cultura institucional basada en la confianza que lo hacen único y que logra inspirar a las personas con menos oportunidades laborales.

  • horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 7:00 p.m. jornada continua. Sábado 8:00 am a 2:00 p.m. Domingo 8 a.m. a 12 p.m.
  • PBX SERVICIO AL ESTUDIANTE: +601 744 1441 - OPCIÓN 2.
  • WhatsApp servicio al cliente: +57 313 2884024

Nuestras sedes

  • Sede 40 sur: Av. Caracas # 41 B – 33 sur
  • Sede Bosa: Calle 65 Sur # 77G – 54
  • Sede Fontibón: Cll 17 # 99 – 60
  • SEDE KENNEDY: Av. Boyacá # 37- 55 sur
  • SEDE TEUSAQUILLO: Av. Caracas # 33 – 22
  • SEDE SAN CRISTÓBAL NORTE: Cra. 8 C # 160 – 02
  • SEDE SUBA: Cra. 103 D # 136 – 03

Menú

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Prácticas
  • Egresados
  • Colaboradores
  • Consulta tu usuario
  • Postúlate para docente
  • Trabaja con nosotros
  • Política de protección de datos
  • Boletín del estudiante

Newsletter

Subscribe a nuestro newsletter y recibe contenido increíble.

¡Suscribirse!

Campoalto ©. Todos los derechos Reservados