Técnico Laboral por Competencias

en Auxiliar Administrativo en Salud

Capacitamos a los estudiantes en habilidades administrativas y conocimientos específicos necesarios para brindar un apoyo efectivo en entornos cómo instituciones  o centros de salud.

PROGRAMAS

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Solicita información de manera inmediata
dejando tus datos a continuación:

Registra tus datos y pronto te contactaremos para ayudarte. Si eres menor de edad, todos los procesos deberán realizarse con tu acudiente.

Atenderán a usuarios en la prestación de servicios a la salud, apoyarán a médicos generales y especialistas. Tramitarán formularios de afiliación y apertura de historias clínicas, revisarán y generarán facturas de ingreso y egreso del cliente o usuario.

Podrán estar empleados por entidades promotoras de salud, hospitales, clínicas y centros de salud de los sectores público y privado.

PROGRAMAS

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS
EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD

El Programa ofertado conduce a un Titulo Laboral por Competencias

¿ ESTÁS LISTO PARA MATRICULARTE ?

MODALIDAD:

Presencial

DURACIÓN:

2 Semestres Teóricos
1 Semestre Práctico

HORARIO DE ESTUDIO:

Diurno: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Nocturno: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

INICIO:

2025

VALOR DESDE:

$ 2.029.000 Semestral*

El objetivo general del Programa Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Administrativo en Salud es capacitar a los estudiantes en las habilidades administrativas y conocimientos específicos necesarios para brindar un apoyo efectivo en entornos de salud. El programa tiene como objetivo formar profesionales competentes y éticos que puedan desempeñarse de manera eficiente en puestos administrativos en diferentes instituciones del sector salud. 

Desarrollar conocimientos en administración de servicios de salud: Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los principios y conceptos fundamentales de la administración en el ámbito de la salud, incluyendo la organización y gestión de recursos, sistemas de información, normativas y regulaciones.  

Dominar herramientas de gestión administrativa: Los estudiantes aprenderán a utilizar eficientemente herramientas y software administrativos utilizados en el campo de la salud, como sistemas de gestión de bases de datos, software de facturación médica, programación de citas y otras aplicaciones específicas.

Adquirir habilidades de comunicación y atención al cliente: Los estudiantes desarrollarán habilidades de comunicación efectiva, tanto verbal como escrita, para interactuar con pacientes, colegas y otros profesionales de la salud. Aprenderán a brindar un servicio de atención al cliente de calidad, mostrando empatía, cortesía y confidencialidad.

Conocer la terminología médica básica: Los estudiantes se familiarizarán con la terminología médica y los conceptos fundamentales relacionados con el campo de la salud, lo que les permitirá comprender y comunicarse de manera adecuada con el personal médico y comprender la documentación médica básica. 

Desarrollar habilidades de organización y gestión de documentos: Los estudiantes aprenderán técnicas de organización y gestión de documentos, incluyendo la clasificación, archivo y manejo adecuado de la información confidencial en el entorno de la salud.

Comprender la ética y la legislación en el sector salud: Los estudiantes serán conscientes de los principios éticos y legales que rigen el ámbito de la salud, incluyendo la privacidad y confidencialidad de la información del paciente, el cumplimiento normativo y la responsabilidad profesional.

Estará en la capacidad de participar en procesos de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicios de salud a nivel nacional, demostrando con gran capacidad en la implementación de normas técnicas legales y vigentes, con alta capacidad de escucha, empatía, respetuoso de la dignidad y diversidad humana, Será de gran apoyo en el proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) responsable, y comprometido con las funciones administrativas para y así facilitar el servicio al cliente interno y externo.

Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con las políticas institucionales y normas vigentes.

Afiliar a la población al sistema general de seguridad social en salud según normatividad vigente.

Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normatividad vigente.

Facturar la prestación de los servicios de salud según normatividad y contratación. 

Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.

Manejar valores e ingresos relacionados con las operaciones del establecimiento.

1. Mejores Personas, Mejores Empleos. Competencias blandas, cultura de paz, técnicas de estudio y ortografía.

2. Atención al Usuario. Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con las políticas institucionales y normas vigentes.

3. Afiliación en Salud. Afiliar a la población al sistema general de seguridad social en salud según normatividad vigente.

4. Admisión al Usuario. Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normatividad vigente.

5. Taller I. 

1. Preparación para la Vida Laboral.  Encontrarás los pasos a seguir y la información necesaria para que efectúe el proceso de prácticas efectiva. También podrá desarrollar las competencias laborales, las cuales le permiten afianzar y desarrollar habilidades y destrezas que son de vital importancia para el acceso a trabajos de calidad.

2. Generar Prácticas Saludables.  Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.

3. Facturación en Salud.  Facturar la prestación de los servicios de salud según normatividad y contratación.

4. Valores e Ingresos.  Manejar valores e ingresos relacionados con las operaciones del establecimiento.

5. Taller II. 

1. Práctica Empresarial.

Sede 40 Sur: 18046 del 1 de Diciembre 2021.

Sede Bosa: 07008 del 3 de Marzo 2022.

Sede Suba: 110008 del 12 de Enero 2018.

Sede Kennedy: 08168 del 26 de Agosto 2021.

Sede Teusaquillo: 030030 del 14 de Diciembre 2016.

Sede San Cristóbal Norte: 010133 del 07 de Diciembre 2020.

BENEFICIOS

¿PORQUÉ ESTUDIAR TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS
EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD?

Alternativas Laborales en el Mercado

Encontrarás alternativas laborales enfocadas al sector salud con posibilidad de crecimiento personal y profesional.

Formación Integral en Seguridad Social

Recibirás formación integral acerca de la seguridad social en Colombia, que te permitirá tener facilidad del manejo a nivel personal y de tu entorno.

Procesos Administrativos en el Sistema de Salud

Puedes realizar procesos de referencia y contra referencia, homologaciones de manuales, y actividades administrativas al interior del sistema de salud.

Manejo de Plataformas Internos de la Salud

Conocerás el Software Empleados en instituciones de salud como Zeuz, esto te permitirá tener un acercamiento a cualquier otra plataforma en el área.

Reproducir vídeo

BIENESTAR

LA OPINIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES

Maria Angelica
"La educación es vital para sobreponerse a las situaciones de la vida" en esta historia la profesora María Angélica nos cuenta cómo en medio de su proceso de recuperación, se sintió parte de Campoalto y cómo esto la ayudó a inpirar a mas personas
María Angélica Rojas
Egresada
Daniela
Tener un hijo es más que una motivación en Campoalto: Ella es Daniela, egresada de nuestro programa Técnico Laboral Auxiliar Administrativo en Salud quien deseaba encontrar un lugar en donde no fuera un impedimento llevar a su hija
Daniela
Egresada

BENEFICIOS

PROCESO DE ADMISIÓN

PASO 1

INFÓRMATE

Utiliza nuestros canales de información para que conozcas más de nuestros programas académicos

Te invitamos a vivir una experiencia Técnico Laboral en cada una de nuestras sedes, somos una institución alegre, de calidad humana, y de excelencia académica, pero además contamos con las instalaciones y equipos adecuados para que salgas preparado para el mundo laboral.

PASO 2

REALIZA TU PAGO

Realiza tu pago en el Banco de Bogotá o en cualquiera de nuestras sedes con Tarjeta de Crédito o Débito

- Puedes consignar en el formato (Sistema Nacional de Recaudos) Cuenta Corriente 802046722 a nombre de Campoalto Acesalud – Banco de Bogotá.

- Directamente en las sedes de suba y teusaquillo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 pm, sábado: 8:00 a.m. a 3:30 p.m. y domingos de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. *En horario de evidencias no se reciben ninguna clase de pagos.

PASO 3

ALISTA TUS DOCUMENTOS

Radica tus documentos y el pago con los líderes de admisión en alguna de nuestras sedes

- Fotocopia de tu documento de identidad.
- Certificado afiliación EPS. (No mayor a 30 días).
- Fotocopia de tu diploma o acta de bachiller
(si ya terminaste).
- Comprobante de pago de matrícula o la cuota inicial.

PASO 4

EXPODÍA

Una vez estén radicados tus documentos ya serás parte del #MOVIMIENTOCAMPOALTO

Son beneficios que tendrás cómo estudiante de Campoalto, y serás parte de nuestro #movimientocampoalto dónde participarás en actividades, eventos, acceso a nuestra biblioteca virtual, entre otros.

MATRICULATE AHORA

BIENESTAR

NUESTRAS 6 SEDES

Ir al contenido