En Campoalto contamos con diferentes modalidades de prácticas que le permiten al estudiante aplicar los conocimientos y desarrollar las competencias propias del programa.
DISFRUTA EL RECORRIDO PARA REALIZAR TUS PRÁCTICAS
PRÁCTICA EMPRESARIAL
¡EN CAMPOALTO CONTAMOS CON DIFERENTES OPCIONES PARA QUE REALICES TUS PRÁCTICAS!
Las prácticas empresariales hacen parte del currículo académico. Es un complemento de la formación integral que tienen nuestros estudiantes y del compromiso social que tienen las empresas del país. En Campoalto contamos con diferentes modalidades de prácticas que le permiten al estudiante aplicar los conocimientos y desarrollar las competencias propias del programa, aumentando así la productividad y contribuyendo al cumplimiento de las metas de la empresa.
A través de los contratos de aprendizaje los empresarios apoyan la formación de los aprendices para que adquieran conocimientos prácticos en entornos laborales, contribuyendo en su desarrollo profesional y personal.(SENA)
La duración del contrato va desde 5 meses hasta 1 año. Que de acuerdo al Decreto 2585, el contrato deberá comprender tanto la etapa lectiva como la etapa productiva.
Las funciones y tareas que debe realizar el aprendiz deben estar direccionadas al desarrollo de las competencias según el programa estudiantil. La dedicación horaria para desarrollar las competencias está determinada por los horarios laborales estipulados en la política interna de cada empresa.
1. Cumplir con todos los requisitos para el ingreso a prácticas.
2. Realizar la entrega de los documentos al área de prácticas.
3. Asistir mensualmente a la entrega de notas.
PASANTÍA VOLUNTARIA
Práctica no remunerada – PNR: es la práctica empresarial que realiza un estudiante en convenio con el sector productivo aplicando sus competencias laborales con la intención de obtener experiencia en su campo.
La duración de la pasantía va desde los 4 meses y hasta 1 año, de acuerdo a las condiciones establecidas en el convenio elaborado por la empresa y Campoalto. La duración de estas pasantías puede variar según el programa.
Las funciones y tareas que debe realizar el estudiante deben estar direccionadas al desarrollo de las competencias según el programa estudiantil y lo acordado en el convenio. La dedicación horaria para desarrollar las competencias está determinada por estipulado en el convenio, respetando los turnos dictados por Campoalto.
Para formalizar el Convenio docente/servicio la empresa debe:
1. Hacer llegar formalmente la requisición de práctica.
2. Firmar al convenio docente/servicio con Campoalto.
3. Vincular al estudiante o los estudiantes de acuerdo a lo estipulado en el Convenio
VALIDACIÓN
Esta modalidad aplica si eres estudiante y encontraste una oportunidad de prácticas por tu propia cuenta. Creemos en tu éxito profesional y por eso es necesario verificar que se trata de una empresa legítima, para entregar el aval que garantice la calidad de tus prácticas. Si la empresa fue aprobada podrás iniciar tu proceso de prácticas o pasantías, desde el primer día hábil del siguiente mes a la aprobación
Si consideras que ya cuentas con la suficiente experiencia laboral en tu área de formación, en Campoalto valoramos tu esfuerzo y podemos hacer el reconocimiento de una experiencia laboral previa. Para acceder a esta modalidad debes completar más de seis (6) meses laborando en una empresa legítima, en donde las funciones que desarrolles estén directamente relacionadas con tu programa de formación. Recuerda que por cada seis (6) meses de experiencia laboral podrás homologar hasta un semestre de práctica.
Soporte y mantenimiento de las tecnologías de la información
Atención integral a la primera infancia
Confección y patronaje de moda
Investigador judicial
Campoalto le brinda la solución para dar cumplimiento al Decreto 2585 de 2003, el cual hace referencia de la cuota regulada y vinculación de los aprendices a las empresas por medio del contrato de aprendizaje.