
Atención Integral a la Primera Infancia
Cuidado y atención integral de niños y niñas hasta los 6 años.
En el 2021 CAMPOALTO quiere ser percibido por los colombianos como su mejor opción de inclusión educativa y laboral, respondiendo a sus aspiraciones y las del sector productivo; de tal forma que se consolide la expansión regional e internacional.
Inspiramos personas a mejorar su calidad de vida a través del acceso a la educación y al trabajo formando los técnicos que necesita el sector productivo.
Estudias un programa de proyección social, con muy buenas opciones laborales.
Puedes vincularte en el sector público o privado, con la garantía de ubicarte de fácilmente en el sector externo.








ÁREA DE EDUCACIÓN
- 3 semestres
- 1 mes de prácticas


¿LISTO PARA MATRICULARTE?
Técnico por competencias en Atención Integral a la primera infancia
Descripción del programa
Conocimiento de teorías, técnicas y fundamentos de la educación preescolar. Conocer e identificar las políticas públicas para la primera infancia.
Objetivos académicos
Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas en el cuidado y la atención integral de niños y niñas hasta los 6 años de edad, propiciando el desarrollo y el aprendizaje en las diferentes esferas del ser y fortaleciendo la integración social, de acuerdo con el plan de atención integral a la primera infancia.
- En Campoalto obtienes ventajas de nuestro programa Técnico Laboral por Competencias en: Atención Integral a la Primera Infancia.
Beneficios campoalto
Inspiramos tu futuro, es por eso que respaldamos tu proceso de formación académica con alternativas horarias, económicas y demás.
Proyección Laboral
Contamos con opciones para que realices tus prácticas y convenios con diferentes empresas del sector productivo.
Plan de estudios
– Caracterizar la población.
– Asesorar hábitos.
– Aplicar protocolos de atención.
– Conocer e identificar las diferentes teorías, técnicas y fundamentos de la educación preescolar y direccionar procesos formativos de acuerdo con los estilos y ritmos de aprendizaje de los niños y las niñas hasta los seis años de edad.
– Propiciar ambientes de aprendizaje como escenarios comunicativos, participativos y creativos, de acuerdo con metodologías lúdicas, el lenguaje como expresión cultural y las características propias de los niños y las niñas hasta los seis años de edad.
– Conocer e identificar las políticas públicas para la primera infancia y desarrollar acciones pedagógicas, lúdicas y recreativas para que los niños y niñas estén conscientes de sus derechos, responsabilidades y su papel activo dentro de la sociedad.
– Conocer y hacer seguimiento a las situaciones de vulneración de derechos en niños y niñas bajo el criterio de corresponsabilidad y desarrollar acciones pedagógicas, lúdicas y recreativas para que los niños y niñas estén conscientes factores de riesgo de vulneración de derechos que los afectan.
– Reconoce los fundamentos de la participación infantil desde la inclusión social y las acciones pedagógicas para promoverla en los niños y las niñas hasta los seis años.
Atender niños y niñas según proceso pedagógico y normativa de educación inicial.
Orientar prácticas educativas en los niños y niñas hasta los 6 años, de acuerdo con el plan de atención integral para la primera infancia.
Orientar la autoevaluación de programas académicos según procedimiento y normativa técnica.
Promover la protección y restauración de los derechos y responsabilidades de la primera infancia de acuerdo con la legislación vigente
Promover la participación de los niños y las niñas hasta los seis años de edad en los entornos de desarrollo social, familiar e institucional en el marco derechos y responsabilidades.
- Preparación para la vida laboral.
Prácticas y empresariales y lugares.