
Mecánica Automotriz
Trabaja en el sector con mayor crecimiento en Bogotá.
En el 2021 CAMPOALTO quiere ser percibido por los colombianos como su mejor opción de inclusión educativa y laboral, respondiendo a sus aspiraciones y las del sector productivo; de tal forma que se consolide la expansión regional e internacional.
Inspiramos personas a mejorar su calidad de vida a través del acceso a la educación y al trabajo formando los técnicos que necesita el sector productivo.
Trabaja en el sector con mayor crecimiento en Bogotá.
Tienes la opción de homologar a nuestro Técnico En Mecánica diésel, en menos tiempo haces dos programas.






ÁREA DE MECÁNICA
- 2 semestres
- 1 mes de prácticas


¿LISTO PARA MATRICULARTE?
Técnico por competencias en Mecánica Automotriz
Descripción del programa
Funcionamiento, diagnóstico y reparación. Posibilidad de homologación Mecánica Diesel.
Objetivos académicos
Formar técnicos con los conocimientos las habilidades y las destrezas necesarias para realizar actividades relacionadas con el funcionamiento, el diagnóstico y la reparación de la suspensión, la dirección los frenos, la transmisión y los demás componentes de los vehículos automotores.
- En Campoalto obtienes ventajas de nuestro programa Técnico Laboral por Competencias en: Mecánica Automotriz
Beneficios campoalto
Inspiramos tu futuro, es por eso que respaldamos tu proceso de formación académica con alternativas horarias, económicas y demás.
Proyección Laboral
Contamos con opciones para que realices tus prácticas y convenios con diferentes empresas del sector productivo.
Plan de estudios
– Preparar herramientas, instrumentos, equipos, manuales, repuestos y elementos de consumo del taller, de acuerdo con procedimientos del fabricante y políticas de la empresa.
– Procesar los formatos del taller de acuerdo con los procedimientos y rutinas de la empresa la empresa.
– Preparar herramientas e instrumentos de consumo del taller, de acuerdo con procedimientos y políticas de la empresa.
– Apropiación y aplicación de normas básicas de seguridad en el área de mecánica.
– Determinar el tipo que falla que presenta el motor y realizar la respectiva reparación según especificaciones del mismo.
– Conocimiento de los sistemas de alimentación e inyección y las normas de seguridad para el manejo del mismo.
– Compresión de los sistemas de alimentación e inyección y las normas de seguridad para el manejo del mismo.
Mejores Personas, Mejores Empleos.
Acondicionar vehículos de acuerdo con procedimientos de mantenimiento preventivo y normativas.
Diagnosticar motores de acuerdo con procedimientos técnicos y parámetros del ciclo Otto.
Reparar sistema de seguridad activa de acuerdo con procedimientos y parámetros técnicos de automotores.
Reparar sistema de combustible de acuerdo con procedimientos y parámetros del ciclo Otto.
Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
Preparación para la vida laboral.
- Prácticas empresariales y lugares.